Declaración sobre la Designación de Ministros STJ

STJ

Esquel, 3 de sepetimbre de 2020.-

A la comunidad de la Provincia del Chubut

De nuestra mayor consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a toda la comunidad de la Provincia del Chubut, con relación a la próxima integración de las vacantes existentes en el Excmo. Superior Tribunal de Justicia, a fin de expresar nuestro pensamiento en tal sentido.

Este Colegio Público de Abogados de Esquel considera –como siempre lo ha hecho- que, no obstante el sesgo político que tienen ese tipo de designaciones, los miembros del máximo Tribunal de Justicia provincial deben destacarse por su honestidad, honorabilidad, compromiso con el cargo, preparación y excelencia.

En consecuencia, no resulta prudente ni adecuado que tales designaciones se realicen en el marco de una transacción secreta de los distintos partidos políticos que componen la Legislatura Provincial, sino que –por el contrario- el procedimiento también debe estar precedido por un marco de transparencia y escrutinio público que permita que todos los actores interesados del sistema (Colegios Públicos de Abogados, ONG, etc.) y, fundamentalmente, toda la comunidad de la Provincia del Chubut, pueda conocer fehacientemente los antecedentes y las características personales de quienes aspiran a llegar a tan elevados cargos.

Así, y sólo así, nos aseguraremos que quienes sean nominados tengan antecedentes intachables, hayan cumplido adecuadamente con sus funciones anteriores, y no ostenten ningún historial que tiña el carácter decoroso que cabe esperar de la institución jurídica más importante de la Provincia del Chubut.

Por otra parte, este Colegio Público de Abogados entiende que –en este estadio de evolución ciudadana- también resulta absolutamente imprescindible tener en cuenta la perspectiva de género en tales designaciones, como así también darle representatividad a esta circunscripción judicial, la cual siempre ha estado relegada en este marco de toma de decisiones.

Es que nadie duda que la paridad de género en las designaciones de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia resulta ser una necesidad básica actual. No sólo para lograr la igualdad que siempre proclamamos, sino también para permitir visiones distintas a las que muchas veces afectan a los sectores más vulnerables de la población.

Por otra parte, federalizar un organismo como el que nos ocupa, también permitirá oír la voz de otros protagonistas que permanentemente han sido postergados, permitiendo así un crisol de opiniones que a la postre redundará en un mejor servicio de Justicia, que no es lo que sólo auspicia este Colegio Público de Abogados, sino que entendemos, es a lo que también aspira la totalidad de la población de la Provincia del Chubut.

Fdo. Dr. José María Venancio – Presidente

Fdo. Dra. María Cristina Mombelli

Colegio Público de Abogados de la Circunscripción Judicial de Esquel

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario